Artículo
Colombia, país para emprendedores y franquicias

· Recupera posiciones dentro de su entorno
· Colombia ocupa el puesto 34 a nivel mundial a nivel de emprendedores
Colombia se ha convertido en uno de los países más propicios para los emprendedores como reflejan los datos a los que ha accedido www.100franquicias.com.co y que indican que ha escalado posiciones a nivel de emprendimiento en los últimos años, pasando de ocupar el puesto 53 a nivel mundial durante el pasado año 2014 a subir posiciones y situarse en la posición 34 en este año 2015.
Otro de los datos más reveladores a los que hemos tenido acceso y que pone de relieve este alto nivel de emprendimiento debemos señalar que entre países de ingresos medio-altos hoy ya no ocupa el puesto 12 sino el 4. El país está mejor posicionado para hacer negocios que Perú, Bulgaria, México, Sudáfrica, entre otros que pertenecen a estos grupos de ingreso medios-alto.
Entre los aspectos claves que propician estos buenos datos a nivel de emprendimiento en el país cafetero hay que reseñar la facilidad a la hora de comenzar un negocio, es decir la burocracia es mucho menor que en cualquier otro país de su entorno, lo que lleva que los emprendedores decididos a iniciar un negocio conviertan la posibilidad en una realidad, lo que supone una mejora económica a nivel general y una mejora a nivel laboral.
Además, como aspecto significativo y que viene a resaltar la importancia que están adquiriendo este sector dentro de la economía colombiana es la ayuda que le ofrecen desde la Administración Pública con el objetivo de incentivar a este colectivo para conseguir aumentar su productividad y con ello el nivel de empleabilidad.
En definitiva, los emprendedores colombianos se han convertido en uno de los motores de la economía y como es lógico en uno de los más pujantes.